Somos muchos los apasionados de deportes como el padel, esquiar, nadar o montar en bici o moto. Para poder disfrutar de ello necesitamos estar lo más cómodos posibles. Hoy os voy a dar unas recomendaciones para elegir las gafas y las lentillas más apropiadas para practicar estos deportes con la mayor comodidad visual y protección posibles.
Las mejores gafas para jugar al tenis, al padel, al fútbol, al baloncesto y deportes similares
Para practicar deportes como el tenis, el pádel, el fútbol o el baloncesto es necesario que las gafas queden bien ajustadas y que no pesen para que no se nos vaya cayendo mientras jugamos. También debe protegernos del sol y debe ser resistente a cualquier impacto. Para ello deben cumplir los siguientes requisitos:
- El frente de las gafas debe ser de un material plástico para que sea lo más resistente a posibles impactos que recibamos.
- Las varillas más recomendadas son las de goma moldeables. Este tipo de varillas consiguen que las gafas queden lo más ajustada posible a nuestras orejas y conseguiremos una mejor sujeción. Si aun así pensamos que las gafas pueden caerse podemos incluir una goma por detrás de la cabeza para conseguir que se sujete mejor.
- Si elegimos unas gafas con el puente nasal regulable conseguiremos que las gafas nos queden lo más cómodas y adaptadas posible y además evitaremos que las lentes se nos empañen.
- Si queremos practicar nuestro deporte favorito tanto por el día como por la noche la mejor solución es elegir unas lentes fotocromáticas que cambien de claro a oscuro. También podemos elegir unas gafas con lentes intercambiables; unas lentes claras y otras lentes oscuras.
- Las lentes solares han de tener protección de los rayos UV del 100% y es recomendable que tengan perforaciones para que se empañen menos.
- Si tenemos miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia tendremos que elegir unas gafas de deporte graduables. Para usuarios de lentillas la mejor opción es la gafa graduable con lentes intercambiables, ya que pueden usar la lente neutra cuando lleven las lentillas puestas y las lentes graduadas cuando decidan jugar sin las lentillas.
Nota especial para présbitas que juegan al padel⇒ Para este caso se recomiendan lentillas multifocales para conseguir una visión más nítida de la pelota en todas las distancias.
Las mejores gafas y lentillas para esquí o snowboard
Para esquiar o practicar snowboard generalmente nos vamos a zonas donde hay una mayor altitud. En estas zonas la radiación es mayor y además es reflejada por la nieve por lo que estamos más expuestos a ella. Por ello debemos encontrar unas gafas cómodas que nos protejan bien de estos rayos UV, además del aire y de la nieve.
Para esquiar o practicar snowboard generalmente nos vamos a zonas donde hay una mayor altitud. En estas zonas la radiación es mayor y además es reflejada por la nieve por lo que estamos más expuestos a ella. Por ello debemos encontrar unas máscaras de nieve cómodas que nos protejan bien de estos rayos UV, además del aire y de la nieve.
Para que se cumpla todo esto hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de elegir nuestra máscara de nieve: Para que se cumpla todo esto hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de elegir nuestra máscara de nieve:
- Elegir una máscara que nos encaje sin hacernos daño y comprobar siempre que su uso sea compatible con el uso de nuestro casco.
- Elegir una máscara de nieve que nos encaje sin hacernos daño y comprobar siempre que su uso sea compatible con el uso de nuestro casco.
- El armazón de la máscara debe tener un material plástico resistente a cualquier impacto.
- El armazón de la máscara debe tener un material plástico resistente a cualquier impacto.
- Sería ideal que las lentes de la máscara sean intercambiables para poder adaptarlas a las distintas condiciones luminosas.
- Sería ideal que las lentes de la máscara sean intercambiables para poder adaptarlas a las distintas condiciones luminosas.
- Es importante que la máscara sea envolvente para que no perdamos visión lateral.
- Es importante que la máscara sea envolvente para que no perdamos visión lateral.
- Las máscaras deben tener puntos de ventilación para que haya una correcta circulación de aire que regule la temperatura y evite el empañamiento.
- Las máscaras de nieve deben tener puntos de ventilación para que haya una correcta circulación de aire que regule la temperatura y evite el empañamiento.
- Debe existir un material como la espuma entre la unión de la máscara y la cara para amortiguar posibles golpes y para conseguir una mayor comodidad.
- Debe existir un material como la espuma entre la unión de la máscara y la cara para amortiguar posibles golpes y para conseguir una mayor comodidad.
- Las lentes más recomendadas actualmente son las de policarbonato, debido a su alta resistencia. Si las escogemos fotocromáticas podremos tener una visión perfecta en distintas condiciones de iluminación.
- Las lentes más recomendadas actualmente son las de policarbonato, debido a su alta resistencia. Si las escogemos fotocromáticas podremos tener una visión perfecta en distintas condiciones de iluminación.
- Se recomienda filtro gris neutro los días soleados para percibir los colores de forma más real o filtros rojos para mejorar la percepción de la profundidad y el contraste. En días nublados el filtro con el que mejor se verá es el amarillo-marrón.
- Se recomienda filtro gris neutro los días soleados para percibir los colores de forma más real o filtros rojos para mejorar la percepción de la profundidad y el contraste. En días nublados el filtro con el que mejor se verá es el amarillo-marrón.
- Hay que tener en cuenta que las lentes polarizadas evitan el deslumbramiento, pero también nos dificulta distinguir entre la nieve y el hielo. Por eso no es muy recomendable el uso de lentes polarizadas.
- Hay que tener en cuenta que las lentes polarizadas evitan el deslumbramiento, pero también nos dificulta distinguir entre la nieve y el hielo. Por eso no es muy recomendable el uso de lentes polarizadas.
- Si tenemos miopía, hipermetropía, astigmatismo tendremos que elegir unas gafas graduables. Para usuarios de lentillas la mejor opción es la gafa graduable con lentes intercambiables, ya que pueden usar la lente neutra cuando lleven las lentillas puestas y las lentes graduadas cuando decidan jugar sin las lentillas.
- Si tenemos miopía, hipermetropía, astigmatismo tendremos que elegir una máscara de nieve graduable. Para usuarios de lentillas la mejor opción es la máscara graduable con lentes intercambiables, ya que pueden usar la lente neutra cuando lleven las lentillas puestas y las lentes graduadas cuando decidan jugar sin las lentillas.
- Las mejores lentillas para practicar esquí y snowboard son aquellas que permitan el mayor paso de oxígeno al ojo ya que, al llevar las gafas puestas llegará menos cantidad de oxígeno al ojo.
- Las mejores lentillas para practicar esquí y snowboard son aquellas que permitan el mayor paso de oxígeno al ojo ya que, al llevar las gafas puestas llegará menos cantidad de oxígeno al ojo.
Las mejores gafas y lentillas para ciclismo o motociclismo
Si somos profesionales del ciclismo o simplemente nos gusta montar en bicicleta, necesitamos tener unas gafas de sol que nos protejan de los rayos ultravioleta, nos proporcionen una visión perfecta del contraste, nos resulten cómodas y ligeras y nos protejan de la suciedad que nos pueda llegar del aire. Para que cumplan estos requisitos tendremos que tener en cuenta lo siguiente:
Si somos profesionales del ciclismo o motociclismo o simplemente nos gusta montar en bicicleta o moto, necesitamos tener unas gafas de sol que nos protejan de los rayos ultravioleta, nos proporcionen una visión perfecta del contraste, nos resulten cómodas y ligeras y nos protejan de la suciedad que nos pueda llegar del aire. Para que cumplan estos requisitos tendremos que tener en cuenta lo siguiente:
- Debemos elegir una montura ligera y que nos ajuste perfectamente para evitar que se nos caiga. También es muy importante que haga buena combinación con nuestro casco y no nos dificulte su porte. El diseño de la gafa de ciclismo es distinto al de las gafas de motociclismo ya que vamos a usar cascos de protección distintos.
- Debemos elegir una montura ligera y que nos ajuste perfectamente para evitar que se nos caiga. También es muy importante que haga buena combinación con nuestro casco y no nos dificulte su porte. El diseño de la gafa de ciclismo es distinto al de las gafas de motociclismo ya que vamos a usar cascos de protección distintos.
- Las lentes deben ser curvadas para poder tener una visión cómoda también a los lados y con protección completa de los rayos UV. Además deben de tener un tratamiento de antivaho para evitar el empañamiento.
- Las lentes deben ser curvadas para poder tener una visión cómoda también a los lados y con protección completa de los rayos UV. Además deben de tener un tratamiento de antivaho para evitar el empañamiento.
- El material ideal para las lentes en la actualidad es el policarbonato ya que es un material muy resistente contra posibles impactos.
- El material ideal para las lentes en la actualidad es el policarbonato ya que es un material muy resistente contra posibles impactos.
- Se recomiendan lentes polarizadas para evitar el deslumbramiento. Pero hay que tener en cuenta que es posible que nos dificulte la percepción del agua en la carretera.
- Se recomiendan lentes polarizadas para evitar el deslumbramiento. Pero hay que tener en cuenta que es posible que nos dificulte la percepción del agua en la carretera.
- No se recomiendan las lentes fotocromáticas ya tardan unos segundos en cambiar de color. Es posible que cuando las lentes hayan terminado de oscurecerse ya estemos otra vez en una zona poco iluminada.
- No se recomiendan las lentes fotocromáticas ya tardan unos segundos en cambiar de color. Es posible que cuando las lentes hayan terminado de oscurecerse ya estemos otra vez en una zona poco iluminada.
- Las lentes de color ambar y rosa mejoran la visión ya que aumentan el contraste y la percepción de la profundidad.
- Las lentes de color ambar y rosa mejoran la visión ya que aumentan el contraste y la percepción de la profundidad.
- Para usuarios con miopía, hipermetropía o astigmatismo se recomienda el uso de gafas de ciclismo o motociclismo graduadas. No es muy recomendable el uso de lentillas para montar en bici ya que es posible que nos entre el ojo suciedad y a nuestro ojo le cueste más expulsarlo debido a la lentilla.
- Para usuarios con miopía, hipermetropía o astigmatismo se recomienda el uso de gafas de ciclismo o motociclismo graduadas. No es muy recomendable el uso de lentillas para montar en bici ya que es posible que nos entre el ojo suciedad y a nuestro ojo le cueste más expulsarlo debido a la lentilla.
Las mejores gafas y lentillas para natación o buceo
Es muy importante no abrir los ojos bajo el agua sin protección porque es muy probable que se produzca una infección. Además para nadar o bucear una visión adecuada es fundamental. Por ello hay que tener en cuenta lo siguiente a la hora de escoger nuestras gafas de buceo.
Es muy importante no abrir los ojos bajo el agua sin gafas de natación porque es muy probable que se produzca una infección. Además para nadar o bucear una visión adecuada es fundamental. Por ello hay que tener en cuenta lo siguiente a la hora de escoger nuestras gafas de buceo:
- Las monturas más recomendadas son aquelleas con sellado de silicona o caucho. Estos materiales se adhieren bien a la piel y son fáciles de limpiar. Además la montura debe tener un puente extensible y una correa ajustable para que nos quede perfectamente ajustada.
- Las monturas más recomendadas son aquellas con sellado de silicona o caucho. Estos materiales se adhieren bien a la piel y son fáciles de limpiar. Además la montura debe tener un puente extensible y una correa ajustable para que nos quede perfectamente ajustada.
- Si queremos nuestras gafas para nadar o competir, las más adecuadas para ello son las gafas pequeñas, ya que son más resistentes y quedan mejor ajustadas. Si queremos bucear y observar los que hay debajo del agua las gafas más adecuadas son las gafas grandes ya que proporcionan un mejor campo visual y son más cómodas que las pequeñas ya que aprietan menos.
- Si queremos nuestras gafas para nadar o competir, las más adecuadas para ello son las gafas pequeñas, ya que son más resistentes y quedan mejor ajustadas. Si queremos bucear y observar los que hay debajo del agua las gafas más adecuadas son las gafas grandes ya que proporcionan un mejor campo visual y son más cómodas que las pequeñas ya que aprietan menos.
- Las lentes que dan mejor resultado en la actualidad son las lentes de policarbonato ya que son las más resistentes. El problema de estas lentes es que se arañan con facilidad, por lo que deben tener un tratamiento de endurecido para así poder evitarlo.
- Las lentes que dan mejor resultado en la actualidad son las lentes de policarbonato ya que son las más resistentes. El problema de estas lentes es que se arañan con facilidad, por lo que deben tener un tratamiento de endurecido para así poder evitarlo.
- Los colores de lentes con los que mejor se ve son verde o marrón para deportes al aire libre. Pero si vamos a utilizar nuestras gafas en distintas condiciones de iluminación o en piscina cubierta debemos escoger un color neutro.
- Los colores de lentes con los que mejor se ve son verde o marrón para deportes al aire libre. Pero si vamos a utilizar nuestras gafas en distintas condiciones de iluminación o en piscina cubierta debemos escoger un color neutro.
- Es muy importante que nuestras gafas tengan protección a los rayos del sol UV si vamos a usar nuestras gafas al aire libre.
- Es muy importante que nuestras gafas tengan protección a los rayos del sol UV si vamos a usar nuestras gafas al aire libre.
- Si queremos evitar molestos reflejos cuando estamos nadando o buceando podemos optar por lentes polarizadas que nos proporcionarán un mayor confort visual.
- Si queremos evitar molestos reflejos cuando estamos nadando o buceando podemos optar por lentes polarizadas que nos proporcionarán un mayor confort visual.
- Es muy incómodo y sucede muy a menudo que nuestras gafas se empañen. Por eso se deben coger con tratamiento antivaho. El problema de este tratamiento es que se va a los pocos baños. Podemos usar entonces, un spray o un líquido antivaho que vayamos aplicando cuando nuestras gafas lo necesiten.
- Es muy incómodo y sucede muy a menudo que nuestras gafas se empañen. Por eso se deben coger con tratamiento antivaho. El problema de este tratamiento es que se va a los pocos baños. Podemos usar entonces, un spray o un líquido antivaho que vayamos aplicando cuando nuestras gafas lo necesiten.
- Es poco recomendable usar lentillas para nadar o bucear porque corremos más riesgo de contraer una infección. Lo ideal es tener unas gafas de natación o buceo graduadas y así poder ver con nitidez dentro y fuera del agua.